Cómo generar dinero cuando no puedes trabajar de DJ en época de COVID-19

La situación para la industria de la música es difícil al igual que para otros sectores como el turismo, medios de transporte y demás. Hoy en día observarnos a muchos DJs, músicos y artistas, realizando shows digitales mediante Internet para entretener al público y muchas veces a nosotros mismos. Algunos con audiencias muy grandes y otros con pequeñas, pero lo importante es mantenerse en práctica aunque sea de manera virtual.
Ahora te quiero compartir algunas oportunidades para generar dinero en estos difíciles momentos, obviamente este artículo pensado para DJs que son locales y no son famosos:
1) Producción y Venta de versiones remix, extended, transiciones de ritmo y mashups
Puedes aprender incluso en youtube a realizar edición de audio y producción de remixes y venderlos en páginas de pago ó crear tu propio sitio web. Es verdad que las ventas han caído en muchos de estos sitios, pero posiblemente con ofertas volverán a elevar ingresos.
También podrías vender estas ediciones en tus redes sociales o en tu propio sitio web.
2) Realizar shows ó programas digitales para vender publicidad dentro de ellos
Muchos conocemos como se manejan los medios de comunicación como Televisión y Radio, si creas un programa de entretenimiento en redes sociales y llegas a tener una gran audiencia, puedes tener aquí una oportunidad para publicitar a otros negocios.
Lo difícil de esto es segmentar que tu programa tenga una gran audiencia local, para que la publicidad que se realice tenga efectos positivos en las empresas que pauten. Por ejemplo: Si tu programa lo ven un 80% de personas de Ecuador y un 20% de personas de todo el mundo, sería muy factible promocionar negocios que operen dentro de este país.
Pero si por ejemplo tu audiencia esta dividida, Ecuador 30%, Colombia 30%, Perú 30% y 10% Argentina, sería muy complicado que encuentres negocios que puedan realizar envíos internacionales en estos momentos y posiblemente no quieran pautar publicidad contigo.
3) Si eres un DJ con muchos seguidores es buen momento para fidelizar
Siembra para luego cosechar. Quizás este no sea un buen momento para vender, pero si un buen momento para entretenerlos y fidelizar clientes realizando lives ó regalando sesiones. Cuando esto acabe habrás posicionado mucho tu marca en la mente de estos seguidores, pero debes ser constante, no basta con una sesión cada 7 días, esto requiere constancia y disciplina. No hay una cifra exacta, pero recomiendo probar hacer transmisiones pasando 1 día y si la gente no te pone mucha atención disminuir la frecuencia cada 3 ó 5 días. En algunos casos puede ser efectivo que sea diario, prueba, juega con la frecuencia de días y horarios.
Si eres un DJ con pocos seguidores también es momento para hacer crecer tu comunidad en redes sociales. Pero para ello intenta diferenciarte del resto de DJs que ya tienen muchos seguidores ó no tendrás mucho impacto en medio de tanto DJ que esta haciendo lo mismo que tú.
Si tu audiencia no crece, puedes parar y replantearte la propuesta para volver a empezar.
También sugiero que busques tocar ritmos locales para que tu publico mayoritario sea de tu país y puedas fidelizar clientes de tu localidad. Recuerda que cuando acabe esto la idea es que te contrate la gente de tu región, ciudad o país, ya que probablemente no podrán contratarte de otro país por la situación de viajes, regulaciones y crisis económica.
Si logras tener gran audiencia, recuerda que puedes ofrecer publicidad a empresas o negocios locales como explicamos en el ítem número 3. Hazlo con estilo para que no dañes tu imagen o el concepto del show. La clave esta en vender, sin vender !
4) Vende los equipos que no estas usando o que son viejos
Para crecer hay que desprenderse de cosas innecesarias, yo muchas veces vendí equipos que ya no usaba para invertir en nuevos proyectos, nuevos equipos y en educación.
La ultima vez vendí mis tornamesas technics mk2 y una colección de vinilos que ya no ocupaba y que eran un pasivo que no generaba ingresos para invertir en un curso de negocios digitales y no me arrepiento porque esa decisión me permitió crecer y luego hasta compre un tornamesa digital de RANE que no requiere agujas y me ahorra mucho dinero.
Con ese capital podrías hoy em